¿Qué hay que tener en cuenta al comprar el Apple Watch?

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar el Apple Watch?

Las 9 cosas más importantes en las que hay que fijarse al comprar un Apple Watch

A la hora de elegir un Apple Watch, es importante saber en qué hay que fijarse. Por supuesto, primero tienes que averiguar por ti mismo lo que buscas y lo que esperas de tu Apple Watch. A partir de ahí, puedes empezar a mirar qué Apple Watch te conviene. Por ejemplo, usted podría optar por una Serie 8 cuando una Serie 6 habría sido suficiente para sus necesidades.

1. El modelo

Los Apple Watch se encuentran actualmente en su octava serie y además de la serie estándar, existen modelos fabricados fuera de la serie como el Apple Watch SE y el Apple Watch Ultra. Tienes la caja del reloj desde la serie 1 hasta el último Apple Watch Ultra en diferentes tamaños desde 38mm hasta 49mm.

Las diferentes generaciones de Apple Watch:

  • Apple Watch (2014)
  • Apple Watch series 1 (2015)
  • Apple Watch series 2 (2016)
  • Apple Watch series 3 (2017)
  • Apple Watch series 4 (2018)
  • Apple Watch series 5 (2019)
  • Apple Watch series 6 (2020)
  • Apple Watch series 7 (2021)
  • Apple Watch series 8 (2022)

También hay Apple Watches fabricados fuera de la serie:

  • Apple Watch Hermes (2015)
  • Apple Watch Sport (2015)
  • Apple Watch SE (2020)
  • Apple Watch SE 2022
  • Apple Watch Ultra (2022)

Color

Los Apple Watch están disponibles en diferentes colores. Los colores disponibles dependen de cada serie. Los colores disponibles para el Apple Watch series 8 son los siguientes:

Estilo

Cuando eliges un modelo, no estás atado para siempre a la banda que lo acompaña. Con nuestra amplia gama de correas para el Apple Watch, siempre encontrarás algo que te convenga. Puedes cambiar la banda para darle un aspecto deportivo con las correas deportivas del Apple Watch, ideales para entrenamientos intensos. Además de las correas deportivas, tenemos las elegantes correas milanesa del Apple Watch, adecuadas para ocasiones casuales y formales.  

2. Conectividad Wi-Fi y/o LTE

El Apple Watch puede conectarse a Wi-Fi para realizar actividades en línea. El Apple Watch no se conecta a redes públicas que requieran nombres de usuario. Las redes con nombres de acceso suelen encontrarse en empresas, escuelas, pisos, hoteles y pisos de estudiantes.

Un smartwatch LTE o 4G es lo mismo, sólo la denominación es diferente. Con un Apple Watch que tenga 4G, siempre estarás conectado. Recibirás mensajes y llamadas entrantes sin necesidad de estar emparejado a tu smartwatch por bluetooth. Así que puedes dejar tu Apple Watch en casa y seguir respondiendo a los mensajes y a las llamadas entrantes. Aparte de esto, por supuesto, puedes utilizar otras funciones que requieren Internet. Así es como se utiliza el Apple Watch en todo su potencial.

eSim

Un smartwatch con 4G tiene una eSim integrada, una tarjeta SIM digital. Vincula la eSim a su suscripción móvil. De este modo, tendrás dos tarjetas SIM con el mismo número. No todos los proveedores ofrecen la opción de vincular una eSim a su tarjeta SIM. A partir de la tercera serie de Apple Watch es posible utilizar una conexión de red móvil. A partir de la cuarta serie de Apple Watch, es posible utilizar una conexión de red 4G.

3. Compatibilidad con tu smartphone

Para obtener la experiencia completa del Apple Watch, es importante tener un iPhone. Esto se debe a que con el iPhone, entre otros, puedes sincronizar todos tus dispositivos Apple, lo que facilita su uso. Es técnicamente posible emparejar un smartphone que no sea de Apple con el Apple Watch. Sin embargo, entonces podrá disfrutar de funciones limitadas. Cuando emparejas un Apple Watch con un iPhone, puedes acceder a todas las características y funciones disponibles con el Apple Watch.

4. Duración de la batería

Dependiendo de la frecuencia con la que vayas a utilizar tu Apple Watch, es importante saber cuánto tiempo te durará.  De media, los Apple Watch duran 18 horas con un uso normal. A medida que se utiliza el Apple Watch con más frecuencia, la batería se debilita como cualquier otra. Esto afecta a la duración de la batería. El Apple Watch Ultra tiene una batería que puede durar hasta 36 horas con un uso normal. Esto hace que el Apple Watch Ultra sea mucho más caro que el Apple Watch 8 series.

5. GPS

El posicionamiento Gps te ayuda en tus entrenamientos de running, por ejemplo, a ver qué distancia has recorrido, qué ruta has hecho y guarda tus recorridos. Además, el GPS puede ayudarte a navegar hasta tu destino final. A partir de la tercera serie de Apple Watch es posible tener un GPS integrado en tu Apple Watch.

6. Resistencia al agua

Los Apple Watch, excepto el Series 1, son resistentes al agua. Los Apple Watch Series resistentes al agua cumplen la norma de resistencia al agua de 50 metros según la norma ISO 22810:2010. Esto significa que los Apple Watch son adecuados para actividades en aguas poco profundas, como nadar en el mar o en una piscina. Los smartwatches no son aptos para el buceo, el esquí acuático y otras actividades que impliquen altas velocidades en el agua. La resistencia al agua puede disminuir con el tiempo. Por ejemplo, cuando te sientas en una sauna a más de 55 grados.

El Apple Watch Ultra tiene una resistencia al agua de 100 metros según la norma ISO 22810. El smartwatch es apto para bucear hasta una profundidad de 40 metros. Aparte de esto, es adecuado para deportes acuáticos en los que se pueden alcanzar altas velocidades y, al igual que las otras series, la resistencia al agua puede disminuir cuanto más a menudo se utilice el smartwatch.

7. Capacidades de seguimiento de la actividad

Cuando vayas a comprar tu Apple Watch, obviamente querrás saber qué actividades diarias puede medir para poder mejorar tu estilo de vida, si es que lo necesitas. Los rastreadores de actividad permiten controlar las actividades diarias con sensores. Por ejemplo, puedes hacer un seguimiento muy detallado de tu rendimiento deportivo, hacer un seguimiento del sueño, medir la saturación de oxígeno y medir la frecuencia cardíaca.

8. Qué Apple Watch es el adecuado para ti

Los Apple Watch son relojes inteligentes versátiles que son una extensión de tu iPhone. Una vez que tengas claro por qué quieres un Apple Watch, será más fácil elegir qué Apple Watch te conviene. Dependiendo del precio y del uso que quieras darle a tu Apple Watch, puedes elegir entre los modelos. Por ejemplo, no necesitas el último Apple Watch si sólo quieres responder a los mensajes y a las llamadas entrantes. Hay muchas series para eso que pueden hacer lo mismo.

Apple Watch Ultra (2022)

El Apple Watch Ultra es un reloj deportivo versátil con el que puedes hacer cualquier cosa. Con una caja de 49 mm hecha de titanio, el Apple Watch Ultra es ligero pero de acero inoxidable. Es adecuado para correr, nadar en una piscina o en el mar, se puede bucear con él hasta 40 metros. Además, el smartwatch dura 36 horas en uso normal y 60 horas en modo de ahorro de energía. Este smartwatch es ideal para el atleta ávido que realiza actividades deportivas intensas semanalmente. El Apple Watch Ultra está disponible desde 999 euros.

Apple Watch series 8 (2022)

El último Apple Watch de la serie que salió a la venta recientemente. Con este Reloj, estarás completamente al día con las últimas funciones y podrás disfrutar de funciones avanzadas de seguimiento de la actividad como la detección de colisiones, el sensor de temperatura y el chip S8 de última generación. El Apple Watch 8s está disponible desde 499€.  

Apple Watch series 6

En comparación con el último Apple Watch, el Apple Watch series 6 no es muy diferente en términos de características. El chip S8 hace que el Apple Watch 8 sea más rápido y el S6 no pueda cargar rápidamente. Aparte de eso, las características son prácticamente las mismas. Una buena alternativa más barata disponible a partir de 309,99 libras.

Apple Watch SE (2021)

Una alternativa más económica a los Apple Watch mencionados anteriormente. Debido al chip S5, es ligeramente más lento pero por lo demás puede aplicar la mayoría de las funciones y características que los otros smartwatches. El material de la carcasa es aluminio y no tiene sensor de saturación de oxígeno,11 sensor eléctrico de frecuencia cardíaca y sensor óptico de frecuencia cardíaca de tercera generación. Si piensa no utilizar esas características, el SE (2021) es una buena alternativa disponible desde 279,00 euros.

Si se opta por un modelo más antiguo se sacrifica el rendimiento, es decir, el modelo más antiguo es más lento que los modelos más nuevos. Sin embargo, los chips del S8 y del S7 no difieren mucho entre sí. Sólo notarás las grandes diferencias si optas por un Apple Watch con chip S4.

9. Disponibilidad de los Apple Watches

Estarás pensando que ya tengo bastante con el Apple Watch series 2. Si es así, puede que te resulte difícil encontrar el smartwatch en una tienda. Apple suele detener la producción de los modelos más antiguos para que los nuevos se compren más rápido. Por ejemplo, en su página web, actualmente sólo venden el Apple Watch ultra, el s8 y el SE (2022).

Conclusión

Lo más importante a tener en cuenta antes de comprar un Apple Watch es: el motivo de su compra. ¿Por qué quieres uno y para qué quieres usar tu smartwatch? Cuanto mejor puedas responder a estas preguntas, más fácil será elegir un Apple Watch. Si eres un ávido atleta y realizas a menudo actividades deportivas intensas, el Apple Watch Ultra es ideal. Si eres alguien que simplemente quiere responder a las llamadas y mensajes entrantes, el Apple Watch SE (2021) será suficiente.

Reading next

¿Necesitas Internet para el Smartwatch?
¿Necesitas Internet para el Smartwatch?

Leave a comment

This site is protected by hCaptcha and the hCaptcha Privacy Policy and Terms of Service apply.